TEC. DE LA INF. COMUNICACION II
8:51 a.m.
                     | 
Unidad Curricular
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II
(Prela TIC III)
DESCRIPCIÓN:
Esta unidad curricular, perteneciente al
primer trayecto, segundo tramo, continúa con la tríada de unidades curriculares
que comprenden el estudio de las tecnologías de la información y la
comunicación desde una visión social. En esta segunda unidad curricular de la
tríada se abordará el tema de las TIC a partir de la discusión sobre los usos
sociales y las experiencias de apropiación en Venezuela y Latinoamérica.
La unidad curricular posee cuatro unidades
temáticas: La unidad I indaga sobre los usos sociales de las TIC categorizados
en relación con la educación, la política, la paridad de género, la
comunicación ciudadana y expresados en la ciberpolítica, el gobierno
electrónico, la web 2.0, telemedicina, etc. Las unidades II y III se enfocan en
la descripción y caracterización de las experiencias de uso y apropiación de
las TIC en Venezuela y Latinoamérica a través de los casos de estudio que se
exponen; mientras que la unidad IV cierra este segundo recorrido curricular
como preámbulo al último eslabón de la tríada (TIC III) para introducir al
estudiante en la comunicación periodística en conjunción con el uso de las TIC
y la producción de contenidos.
Por otra parte, la planificación y
desarrollo de la unidad curricular estará en todo momento alineada con la
Unidad Básica Integradora Proyecto a partir de actividades propuestas desde
esta unidad curricular descritas en el cronograma de actividades y en el
formato “modelo vinculación de proyecto con las unidades curriculares por tramos
y trayectos”. 
OBJETIVO GENERAL:
Reconocer  el
papel de las TIC en las experiencias de uso y apropiación en Venezuela y
Latinoamérica. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.      
Caracterizar
los usos sociales de las TIC.
2.      
Analizar las experiencias de uso y apropiación
de las TIC en Venezuela y Latinoamérica.
3.       Definir las relaciones
entre comunicación, periodismo y TIC dentro del constructo “ciberperiodismo”.
TEMARIO.
UNIDAD I: USO SOCIALES DE LAS TIC
§  TIC y educación.
§  Gobierno electrónico
§  Ciberpolítica.
§  TIC y mujeres.
§  La Web 2.0.
§  Conocimiento abierto y software libre.
§  Telemedicina
§  Otros
UNIDAD II: EXPERIENCIAS DE USO Y
APROPIACIÓN DE LAS TIC EN VENEZUELA 
§Gobierno electrónico: Seniat, onidex-SAIME,
universidades, pago de servicios. TIC y ciberpolítica.
§Mesas técnicas de telecomunicaciones. Usos del
satélite. Teleducación. Telemedicina.
§Medios comunitarios digitales: caso Aporrea.org.
TIC y consejos comunales. 
§  Tic y mujeres.
§  Software libre: Canaima
§  Integración regional: Suramérica, Centroamérica y
el Caribe.
UNIDAD III: EXPERIENCIAS DE USO Y
APROPIACIÓN DE LAS TIC EN LATINOAMERICA
§     Internet y educación: Red Enlaces de Chile y Red
Telar de Argentina.
§     Internet y espacio local.
§     TIC y gobernabilidad: Casos Brasil, Uruguay, Perú,
Ecuador, México y Colombia.
UNIDAD IV: USO DE LAS TIC EN LA
COMUNICACIÓN Y EL PERIODISMO
§    
El nuevo escenario de la comunicación.
§    
El mensaje digital.
§    
La interactividad, multimedialidad e
hipertextualidad.
§    
Los medios tradicionales en la red y los
cibermedios.
ESTRATEGIAS
DE EVALUACIÓN:
La evaluación de la unidad curricular será continua,
formativa y sumativa. En la evaluación formativa se hará énfasis en la
participación que el estudiante tenga en las actividades dentro de las
comunidades donde desarrollarán los trabajos de investigación vinculados al
proyecto comunitario y en las discusiones y debates en clases. La ponderación
de la evaluación se hará de la siguiente forma: asistencia y participación en
las discusiones o debates en clases (20%), 3 informes grupales semanales de la
unidad I (20%), exposición grupal de las unidades  II y III (15%), 1 informe individual de la
unidad IV (15%) y trabajo final grupal de investigación en la comunidad (30%)
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Las estrategias a utilizar para que los estudiantes
se apropien de los contenidos de la unidad curricular serán: discusión de los
materiales de la webgrafía recomendada, debates grupales planificados,
elaboración de informes de investigación e instrumentos para las
investigaciones de campo. Durante el semestre se utilizará un grupo de
discusión cuyo enlace es: http://es.groups.yahoo.com/group/TIC_UBV_ZULIA. Para suscribirse habrá que entrar al enlace y
enviar correo (yahoo), nombre y cédula. En este lugar del ciberespacio se colgarán materiales, intercambiarán saberes,
archivarán los enlaces favoritos con la intención de mantener la comunicación
entre docentes y estudiantes de la unidad curricular. Finalmente,
al estudiante se le entregará la webgrafía de TIC I, II y III en un CD para que
pueda ser reproducida y consultada de manera asociativa entre una unidad
curricular y otra. 
CRONOGRAMA
DE ACTIVIDADES
Sem 
 | 
  
Unidad Temática 
 | 
  
Recursos 
 | 
  
Bibliografía y Webgrafía sugerida 
 | 
  
Actividades y Evaluación 
 | 
 
1 
 | 
  
Unidad I: USO SOCIALES DE LAS TIC 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Apropiación social de las tecnologías de la
  información: ciudadanías emergentes de Rocío Rueda Ortiz 
(Archivo del CD: CIBERCIUDADANIAS.pdf) 
 | 
  
Presentación del programa 
Lectura del texto: Apropiación social de las
  tecnologías de la información: ciudadanías emergentes de la autora Rocío
  Rueda Ortiz 
Discusión guiada sobre la lectura 
 | 
 
2 
 | 
  
Unidad I: USO SOCIALES DE LAS TIC 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Impacto de las TIC, iniciativas 
y recursos tecnológicos venezolanos Elena
  Elizabeth Salas Zambrano  
Omar
  Gregorio López  y 
Luisa
  Lara Cova (Archivo del CD:
  IMPACTO_TIC.pdf) 
La educación popular frente a las TIC’s : Una
  primera aproximación a los postulados de Paulo Freire por Patricia
  Cortés  (Archivo del CD: EDUCACIÓN_POPULAR_TIC.pdf) 
 | 
  
Discusión sobre las lecturas 
Elaboración de informe grupal 
 | 
 
3 
 | 
  
Unidad I: USO SOCIALES DE LAS TIC 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Gobierno Electrónico en Venezuela por Yusneyi
  Carballo, Ricardo Cattafi, Andrés Sanoja y Nancy Zambrano (Archivo del CD: GOBIERNO_ELECTRONICOII.pdf) 
El gobierno electrónico venezolano: en busca de una democracia
  participativa y protagónica por
  Morelis Gonzalo  (Archivo del CD: G_ELECTRONICOIII.mht) 
 | 
  
Discusión sobre las lecturas 
Elaboración de informe grupal 
 | 
 
4 
 | 
  
Unidad I: USO SOCIALES DE LAS TIC 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
En Venezuela, las Tic estimulan la
  visibilización de las mujeres por
  Morelis Gonzalo  (Archivo
  del CD: TIC_MUJERES_VZLA.mht) 
Mujeres
  y Nuevas Tecnologías de la 
Información
  y la Comunicación 
Dafne Sabanes Plou 
(Archivo del CD: TIC_MUJERES.pdf 
 | 
  
Discusión sobre las lecturas 
Elaboración de informe grupal 
 | 
 
5 
 | 
  
Unidad II: Experiencias de uso y apropiación
  de las TIC en Venezuela 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Primer
  Encuentro de 
Experiencias
  Comunitarias 
en
  Infocentros Fundación Infocentro (Archivo del CD: I_ENCUENTRO_INFOCENTROS.pdf) 
Las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, Informática y
  Servicios Postales (MTTISP) 
http://mesastecnicas.mppti.gob.ve/  | 
  
Discusión sobre las lecturas 
Discusión
  sobre el trabajo en la comunidad acerca de la conformación de las Mesas
  Técnicas dentro de las actividades de Proyecto 
 | 
 
6 
 | 
  
Unidad II: Experiencias de uso y apropiación
  de las TIC en Venezuela 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Ciberpolítica en acción o cómo los venezolanos
  nos apropiamos socialmente de la red por Morelis Gonzalo  (Archivo del CD: CIBERPOLITICA.mht) 
 | 
  
Exposiciones
  grupales 
Actividad
  en la comunidad sobre las
  Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales  
 | 
 
7 
 | 
  
Unidad II: Experiencias de uso y apropiación
  de las TIC en Venezuela 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Avances
  de la telemedicina en Venezuela  por Belkys  F. Martinez
(Archivo del CD: TELEMEDICINA_VZLA.doc) 
Página Web Seniat 
http://www.seniat.gob.ve/portal/page/portal/PORTAL_SENIAT 
Saime
  (Onidex) 
http://www.saime.gob.ve/ 
SurUBV 
https://surubv.ubv.edu.ve/ 
Aporrea 
http://www.aporrea.org/ 
 | 
  
Exposiciones
  grupales 
Actividad
  en la comunidad sobre las
  Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 
 | 
 
8 
 | 
  
Unidad III: Experiencias de uso y
  apropiación de las TIC en Latinoamérica 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Telecentro Autónoma de Occidente por Magally Hernández Ospina (Archivo del CD: TELECENTRO_COLOMBIA.pdf) 
Impactos
  sociales de las Tecnologías 
de
  Información y Comunicación (TIC) 
en
  Latinoamérica y el Caribe Marcelo Bonilla, Gilles Cliche, editores (Archivo del CD: IMPACTO_TIC_LATINOAMERICA.pdf 
Las TIC para la Gobernabilidad: 
La contribución de las Tecnologías 
de la Información y la Comunicación 
a la gobernabilidad local en América Latina
  por 
Carlos Batista (Archivo del CD: GOBERNABILIDAD_BRASIL.pdf 
 | 
  
Exposiciones
  grupales 
Actividad
  en la comunidad sobre las
  Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 
 | 
 
9 
 | 
  
Unidad III: Experiencias de uso y
  apropiación de las TIC en Latinoamérica 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Willay: Tic para la gobernabilidad local en
  Perú por Valentín Villaroel y Ana Bajo (Archivo del CD:
  GOBERNABILIDAD_PERU.pdf) 
 | 
  
Exposiciones
  grupales 
Actividad
  en la comunidad sobre las
  Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 
 | 
 
10 
 | 
  
Unidad III: Experiencias de uso y
  apropiación de las TIC en Latinoamérica 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Experiencias andinas de 
gobierno electrónico: 
La
  problemática de la 
participación
  ciudadana por Belén Albornoz y Martín Rivero, editores (Archivo del CD: GOBIERNO_ELECTRONICO.pdf) 
 | 
  
Exposiciones
  grupales 
Actividad
  en la comunidad sobre las
  Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 
 | 
 
11 
 | 
  
Unidad III: Experiencias de uso y
  apropiación de las TIC en Latinoamérica 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
MUJERES Y TIC EN EL PERÚ: 
BRECHAS Y DESAFÍOS por 
María Esther Mogollón (Archivo del CD: TIC_MUJERES_PERU.pdf) 
 | 
  
Exposiciones
  grupales 
Actividad
  en la comunidad sobre las
  Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 
 | 
 
12 
 | 
  
Unidad IV: Uso de las TIC en la comunicación
  y el periodismo 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Características de la comunicación digital
  por Elvira García de Torres y María José Pou (Fotocopia) 
 | 
  
Investigación final individual 
 | 
 
13 
 | 
  
Unidad IV: Uso de las TIC en la comunicación
  y el periodismo 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Características de la comunicación digital
  por Elvira García de Torres y María José Pou (Fotocopia) 
 | 
  
Investigación final individual 
 | 
 
14 
 | 
  
Unidad IV: Uso de las TIC en la comunicación
  y el periodismo 
 | 
  
Laboratorio de computación 
CD con los materiales 
 Conexión a internet 
 | 
  
Características de la comunicación digital
  por Elvira García de Torres y María José Pou (Fotocopia) 
 | 
  
Investigación final individual 
 | 
 
15 
 | 
  
Semana de entrega y revisión de notas 
 | 
  |||
16 
 | 
  
Semana de entrega y revisión de notas 
 | 
  
Suscribirse a:
Comentarios
                    (Atom)
                
0 comentarios:
Publicar un comentario